Noticias
El Corredor T-MEC, la ruta ferroviaria que comunicará desde Mazatlán, al norte del país, hasta Winnipeg, Canadá, ya logró atraer la atención de una empresa que recientemente anunció su instalación en México, se trata de la firma de mantenimiento aeroespacial SoCal Jet Services Inc.
Lea también: El Sureste de México, un imán para atraer a la industria
Junto con Caxxor Group, organización experta en el desarrollo de infraestructura y en la financiación y gestión de grandes proyectos, la empresa dio a conocer la formalización de la inversión, así como el lugar donde se instalará, siendo el Centro Logístico e Industrial de Durango, proyecto que forma parte del Corredor TMEC, el lugar seleccionado.
Este proyecto tendrá una extensión de cinco hectáreas y requerirá una inversión estimada de 25 millones de dólares.
SoCal Jet Services Inc brinda diferentes servicios relacionados con aeronaves, como mantenimiento, asesoría precompra, herramientas y partes especializadas, importación y exportación de aeronaves, detallado y limpieza, reparaciones, servicios de combustible (llenar o vaciar), de hangar y a instrumentos de navegación aérea; actualización a sistemas de entretenimiento, así como reparación y renovación de interiores, algunos de los cuales estarán disponibles en sus nuevas instalaciones en Durango.
Con dicho anuncio, la empresa se convirtió en una de las primeras firmas en invertir y establecerse dentro de este importante proyecto de infraestructura, el cual se tenía previsto contaría con sus primeros cimientos a comienzos de 2022.
Uno de los objetivos de este proyecto es eficientar la logística y bajar los costos de operaciones de conectividad de carga y pasajeros en la región.
Una de las principales funciones de esta obra será la inspección y mantenimiento de todas las naves comerciales y privadas que lleguen al Centro Logístico e Industrial de Durango, para procurar mantener los altos estándares de calidad, seguridad e integridad que el sector requiere.
De acuerdo con lo explicado por el fondo, estas labores permitirán disminuir los retrasos existentes y lograr una mayor eficiencia, tanto para los pasajeros como para los envíos y la logística.
El Corredor T-MEC también ha impactado positivamente en otras entidades, como Coahuila, donde recientemente se anunció la construcción de dos parques industriales que en conjunto tienen un valor de 300 millones de dólares.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua